top of page
Buscar

Tarta de galletas

Actualizado: 14 sept 2018

Hoy si que sí, ¡todo el mundo vuelta a clase! Un truquito para que no de tanta pereza levantarse por las mañanas, es tener un buen desayuno esperándote, para llentarte de energía y afrontar el día con garantías. Esta receta tan tradicional como buena, va sobretodo enfocada para los niños.


ree

Por muy simple, tradicional y vulgar que pueda ser esta tarta, creo que todo el mundo tiene una receta apuntada de esta delicia. Para mí, es un básico en mi recetario. Por eso, he querido dar a conocer mi receta, una receta a la que le tengo mucho cariño, que me representa como cocinera y que llevo elaborando años y años gracias a la valiosa receta de mi suegra.


ree























Hablemos un poco de su compuesto y sabor.

La receta original lleva café, así que, si la hacéis para niños, obviar este ingrediente.

El sabor de la galleta tostada y mojada delicadamente en café y leche le aportan a la tarta una suavidad, humedad y ternura increíbles. Al tener ingredientes muy básicos, hemos de jugar con la calidad de estos. Para ello, yo he usado mi chocolate en polvo favorito "Cal Villaró" que combina a la perfección con la zanahoria y el coco rallado.

¡Os aseguro que está de muerte!


ree

Ingredientes:

  • Galletas tostadas

  • 300 gr. de zanahoria

  • 250 gr. de chocolate en polvo

  • 1/2 l. de leche

  • 50 gr. de coco rallado

  • 50 gr. de azúcar (opcional)

  • 2 sobres de Nescafé


ree

Procedimiento:

En primer lugar, pelaremos y cortaremos la zanahoria a rodajas. A continuación, la herviremos durante 20-25 minutos.

Seguidamente, pondremos la zanahoria junto con el azúcar y trituraremos con un chorrito de la misma agua con la que se ha cocinado. Para terminar esta mezcla, añadiremos el coco rallado y removeremos.

Pondremos la leche al fuego y cuando empiece a hervir, le echaremos el chocolate en polvo junto con un sobre de Nescafé. Removeremos hasta que espese.

Para continuar, pondremos dos platos hondos sobre la mesa, en uno verteremos un poquito de leche y en el otro verteremos agua y disolveremos el otro sobre de café.

Podremos pues, empezar ya a montar la tarta. La capa de galletas que toca al chocolate ha de ir impregnada de café y la otra parte, que toca la zanahoria, ha de ir impregnada de leche.

Empezamos haciendo una base de galletas, empapandolas con el café. Una vez formada la base, pondremos una capa del chocolate desecho. Acto seguido, haremos otra capa de galletas, esta vez mojadas con la leche. Encima de esta, pondremos una capa de la mezcla de zanahoría.

Así sucesivamente. A mí me salieron dos capas de chocolate y dos capas de zanahoria, todo dependerá de lo grande que sea vuestro molde.

Finalmente, termino cubriendo toda la tarta de chocolate y la decoro con coco rallado.

¡Lista para degustar!


ree

Yo he hecho dos presentaciones. La clásica, tal y como la hacia mi abuela y perfecta para servir a gente de la familia.

Y otra más moderna, simplemente recortando la forma de las galletas y presentándola encima de una pizarra.

¡Sea como sea la presentación, os digo yo que esta tarta vuela!

Os dejo una fotitos, para que la podáis apreciar mejor.


ree

ree

ree

ree

ree

 
 
 

Comentarios


© 2023 by APPETIZING ADVENTURES. Proudly created with Wix.com

bottom of page